Mi presentación

Soy José Alfonso Toledo Dumenes, Doctor en Sociología y Antropología por la Universidad Complutense de Madrid. He trabajado 23 años en Carabineros de Chile. Para mejorar y ampliar mis conocimientos, me trasladé a Madrid y cursé el Master en Metodología de la Investigación en CC.SS. en la Universidad Complutense (https://www.ucm.es/estudios/master-metodologiasociales).

En 2022, finalicé mi Doctorado en Sociología y Antropología. Me he especializado en la radicalización violenta y el terrorismo yihadista.
Mi trabajo se centra en analizar los procesos de radicalización juvenil, especialmente en Europa, con el objetivo de desarrollar estrategias preventivas. He colaborado con instituciones en España y Chile, aportando mi experiencia académica y en programas de seguridad pública para diseñar políticas que enfrente la criminalidad y el terrorismo.
Actualmente, investigo, desarrollo y divulgo actuaciones y herramientas para prevenir la radicalización violenta, aplicando técnicas de investigación sociológica, con un enfoque en el análisis cualitativo y cuantitativo de datos. Mis investigaciones se han presentado y publicado en foros internacionales, y mantengo un blog donde comparto reflexiones sobre seguridad en el contexto global.
En este camino de desarrollo personal y profesional, me he involucrado en conocer y adoptar conocimientos de las artes y técnicas, por lo cual, actualmente sigo un proceso de aprendizaje en ‘Inteligencia Artificial’, un nuevo horizonte se abre ante nosotros.
Si estas interesado en contactarme, me puedes encontrar en el mail contacto@indagar.cl


¿Qué es El(des)vivirporlaYihad e Indagar?

Nuestra Visión:


En El Desvivir por la Yihad, buscamos generar conciencia sobre los procesos de radicalización en el islam, brindando información fundamentada y herramientas para la prevención. Creemos en la importancia de abordar este fenómeno desde una perspectiva objetiva, integrando el análisis académico con estrategias aplicadas en el ámbito social y de seguridad.

Nuestros Objetivos
Divulgar información confiable sobre la radicalización, desmontando mitos y explicando su evolución en distintos contextos.
Fomentar la prevención, presentando estrategias efectivas para evitar la captación de jóvenes por redes extremistas.
Proveer recursos para investigadores, profesionales y ciudadanos interesados en comprender y contrarrestar estos procesos.
Crear una comunidad de conocimiento, donde expertos y público puedan intercambiar ideas, investigaciones y experiencias.


¿Qué encontrarás en esta web?
Análisis y artículos especializados sobre la radicalización y su impacto en la sociedad.
Casos de estudio y tendencias actuales en el fenómeno yihadista.
Estrategias de prevención dirigidas a profesionales, educadores y tomadores de decisiones.
Nuestro Blog, donde abordamos la evolución del extremismo, narrativas en línea y respuestas desde la seguridad y la educación.